Requisito para envio de material
La AMIR publica en esta sección los ateneos de discusión de casos clínicos donde participan los diferentes centros de formación en Clínica Médica de la ciudad de Rosario. Los mismos se desarrollan con una frecuencia mensual, en el Círculo Médico de Rosario. Los requisitos para la recepción y publicación del material enviado a AMIR que se detallan aquí tienen como objetivo dar homogeneidad a las presentaciones desde un punto de vista formal, y además toman en cuenta cuestiones técnicas relacionadas al espacio que ocupará cada archivo en la página web. Se utilizará como medio el correo electrónico por su rapidez y eficiencia, se sugiere que los archivos no superen los 2 Mb. Para archivos de mayor tamaño, deberá hacerse entrega, en lugar y horario a convenir con los coordinadores. Las discusiones no deberían superar las 5 páginas incluyendo la bibliografía. Se trata de un resumen de la discusión del seminario. Los textos deberán ser enviados en archivos de Microsoft Word en letra Arial tamaño 9 con espacio simple. La bibliografía debe citarse en el texto con números consecutivos entre paréntesis. Para las citas bibliográficas se sugiere utilizar las normas de Vancouver. Evitar utilizar títulos escritos todo en mayúsculas, resaltar con colores o con subrayados. En caso de necesidad de resaltar utilizar negritas. Para enumerar ítems , preferentemente utilizar números o puntos. De requerirse tablas , considerar que se trate de tablas que se desplieguen lo largo y no a lo ancho. Las tablas incorporarlas en el archivo de Word con el mismo formato de fuente que los textos (evitar cortar y pegar de otros textos o artículos). Las imágenes deberán ser enviadas sin editar en formato JPG. Las mismas deberán citarse en el texto entre paréntesis enumeradas de manera consecutiva, y luego presentarse en un anexo con título y con la debida explicación al pie.